Lic. buenas noches: Me dirijo a Usted para comentarle que equivocadamente en la Unidad 2 envié mi evidencia de tarea de la Unidad 1, le solicito de la manera más atenta si me puede aperturar la plataforma para subir la evidencia de tarea de la Unidad 2. En espera de su atención a ésta solicitud.. muchas gracias.
!Hola! Buenas tardes por motivos personales no pude subir las actividades, ni hacer el cuestionario de la Unidad 2, ¿Habrá oportunidad de subirlas y hacer el ceustionario de nuevo? , en caso de que no se pueda ¿Qué consecuencias tendrá el no hacerlo?
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y ESTRATEGIAS COGNITIVAS. Impresión de pantalla de tu mapa conceptual en el blog. Indicaciones: 1. Revisa los dos textos que se encuentran en el material de apoyo de esta unidad. 2. Resalta las ideas más importantes y agrega algunas notas para expresar nuestras dudas, acuerdos o desacuerdos. 3. Con la lectura trabajada, identifica las ideas principales y secundarias. 4. Elabora un mapa conceptual con base en ambos documentos que ya subrayaste. 5. Publica tu mapa conceptual en el blog. Productos Realiza impresión de pantalla de tu mapa conceptual, pégala en el archivo de texto y guárdala, esta impresión formará parte de una de las evidencias, que integrarás y enviarás a través de la sección de tareas al finalizar la Unidad 1. Recuerda publicar tu mapa conceptual en tu blog. Enseguida les muestro un ejemplo del mapa conceptual Vayan elaborando el suyo, ya saben que en este blog, esta todo el documento de la Unidad 1, y que también lo pueden ver e...
Estimados aspirantes , se les recuerda que cuando realicen su calendarización esta debe de estar de acuerdo a cómo las calendarizo la Universidad. Escribe tus actividades y con fecha de acuerdo al calendario del programa del curso. Este es el programa del curso propedéutico, donde estan todas las unidades. Diseña tu cronograma de actividades de tu proyecto de acuerdo al calendario del curso propedéutico. Este es un ejemplo. Las actividades deben de estar de acuerdo al calendario de todo el curso propedéutico: Coloca fechas y nombre de la actividad. conforme el calendario. Saludos cordiales. Atentamente; Ing. Norma Patricia Ortega González.
ACTIVIDAD 2, SESIÓN 7, UNIDAD 3, Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados. Realiza una impresión de pantalla de la estructura de tu encuesta así como del análisis e interpretación de los datos obtenidos publicados. Se debe de realizar para los días del 20 al 24 de mayo 2019 . Te muestro un ejemplo: Puedes utilizar esta herramienta tecnológica que es muy buena. https://docs.google.com/forms/u/0/ https://docs.google.com/forms/d/1pZUhvLBGOPr6O1Kx98vjkvvbAnZzlIAE3hc9sPb3Sc8/edit Estimados aspirantes: En el trabajo de la encuesta, las respuestas de tus preguntas deben ser en una sola escala (sistema de respuestas), por ejemplo; Según el ejemplo que presento es la gráfica Escala básica ordinal o Likert, o puede ser la escala Guttman, según se adapte a tu caso. Observar el documento que muestro a continuación. También te muestro un video donde muestra como tabular una encuesta en excel: Atentamente: Ing. N...
Presentación multimedia y exposición de resultados. Debes exponer los resultados, contenidos en el informe final del proyecto de investigación mediante la utilización de recursos multimedia. Elaborarás una presentación. Las presentaciones son una forma de sintetizar información para presentarla por medio de diapositivas, por lo que sólo requieren contener las ideas principales que vamos a desarrollar. Sin embargo, para su elaboración existen algunas consideraciones que debes tener en cuenta: 1.- Debe ser legible y consistente. 2.- La letra debe ser clara y de tamaño apropiado, 24 puntos para párrafos y 28 para títulos. 3.- Utilizar la misma letra en toda la presentación y no colocar imágenes de fondo sobre las cuales pongamos texto. 4.- Los colores deben facilitar la lectura, por lo que debemos poner el texto en contraste con el fondo y utilizar un máximo de tres colores. 5.- La información visual debe estar de acuerdo con el tema y acompañar al texto con imágenes...
TUTORIAL DE COMO MANTENER EL ÍNDICE DINÁMICO EN TU INFORME AL SUBIRLO A DRIVE. Este tutorial lo hice con el mismo procedimiento que mencioné en este mismo tutorial , si se dan cuenta conserva las mismas propiedades. Atentamente Ing. Norma Patricia Ortega González.
Apreciables aspirantes. Les deseo mucha suerte en este camino tan bonito que es realizar una carrera profesional. Les digo la ruta de cómo encontrar tu cuestionario. Lo comento porque algunos están preguntando esto. Yo se que otros ya son muy hábiles, pero debemos ser tolerantes y comprensivos, recuerden que estamos en la división de ciencias sociales. Saludos y mucho éxito.
Esta actividad te pide como propósito lo siguiente: Propósito La abstracción de ideas principales son la base para la asimilación de un documento, para ello lo potencializaremos a través de una lectura. Descripción Resaltaremos las ideas más importantes e insertaremos comentarios, en la lectura con el nombre de esta actividad. Indicaciones 1. Lee el documento "Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje". 2. Identifica los retos de estudiar en línea. 3. Destaca con la herramienta "Resaltar", disponible en Acrobat Reader, las ideas que te parezcan más relevantes. Para hacer esto si no lo tienes debes descargar Acrobat Reader. https://get.adobe.com/es/reader/enterprise/ Contesta los 3 pasos que te pregunta el asistente. te fijas que se intale. Abres el documento y se abre en el pdf que puedes leer (Reader) y te aparece el PDF editable, enseguida te muestro como te debe aparecer para que puedas realizar acciones como subra...
BITÁCORA DE INVESTIGACIÓN. Estimados aspirantes, recuerden que deben de realizar una impresión de pantalla de tu bitácora de investigación, integraste a tu blog.. En el presente infograma te explica como elaborar tu bitácora. Te muestro ejemplos de bitácora, en un cuadro. O puede ser en un documento: Es importante que las fechas coincidan con las de tu planeación, contamos hasta el dia 17 de mayo, porque después nos vienen otras actividades, como son las de la Unidad 3. que será análisis de datos recabados sobre unas 10 encuestas. Atentamente Ing. Norma Patricia Ortega González.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGracias, ¿cree poder revisar mi documento antes de subirlo a la plataforma?
ResponderEliminarAdjunto el link de la entrada.
https://httonis.blogspot.com/2019/05/cierre-unidad-2.html
Lic. buenas noches:
ResponderEliminarMe dirijo a Usted para comentarle que equivocadamente en la Unidad 2 envié mi evidencia de tarea de la Unidad 1, le solicito de la manera más atenta si me puede aperturar la plataforma para subir la evidencia de tarea de la Unidad 2.
En espera de su atención a ésta solicitud.. muchas gracias.
Buenas noches Ing. Norma Patricia Ortega, gracias por la información de como subir la evidencia de la unidad 2.
ResponderEliminarBuenas noches Ing. Norma,
ResponderEliminarMe retrasé unos segundos en enviar la evidencia y se cerró la plataforma. Hay alguna posibilidad de que la pueda enviar por otro medio?
Buenas noches, tuve problemas y no pude subir las evidencias del la unidad 2, puedo hacer algo al respecto?
ResponderEliminarSe me ha pasado las fechas de unidad 2 puedo hacer algo?
ResponderEliminar!Hola! Buenas tardes por motivos personales no pude subir las actividades, ni hacer el cuestionario de la Unidad 2, ¿Habrá oportunidad de subirlas y hacer el ceustionario de nuevo? , en caso de que no se pueda ¿Qué consecuencias tendrá el no hacerlo?
ResponderEliminar